miércoles, 5 de agosto de 2015

EL ARTE

                                        

                                         LA ESCULTURA


Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra,  madera o otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios.
En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado, y a veces el arte de la alfarería.


TIPOS DE ESCULTURAS

  • Las estatuas son las esculturas aisladas que representan una entidad específica tridimensional. Según su presentación hay diversas formas de llamarlas: bulto redondo; sedente o sentada; yacente estirada generalmente representando la figura de un difunto; orante o arrodillada; oferente u ofreciendo presentes y ecuestre o a caballo.
  • Los relieves son las esculturas talladas a partir de un fondo o unidas a él. Los tipos de relieve se dividen en la forma en la que se reduce la profundidad de las figuras u ornamentación representadas: bajorrelieve cuando se talla recortando la imagen en el fondo del material que le sirve de soporte y alto relieve en la que las formas escultóricas resaltan y salen del plano donde se tallan.
  • Busto, son esculturas de la cabeza y la parte superior del tórax que normalmente representa retratos.
  • Torso, que representa el tronco humano sin cabeza, ni brazos ni piernas.
  • Criselefantina es el término dado a un tipo de imagen de culto que tuvo un gran prestigio en la Antigua Grecia. Las estatuas criselefantinas se construían sobre una armadura de madera que quedaba totalmente cubierta, por bloques tallados de marfil, representando la carne, láminas de oro para representar las vestiduras, la armadura, el pelo y otros detalles. En algunos casos se usaba cristal, piedras preciosas y semis-preciosas para detalles como los ojos, las joyas y las armas. Se conocen ejemplos del II milenio a.C. de esculturas hechas con marfil y oro.
  • La escultura arquitectónica es un término que se refiere a la utilización de la escultura por arquitectos y/o escultores en el diseño y la construcción de un edificio, un puente, un mausoleo o cualquier otro monumento. La escultura está en general relacionada con la estructura de la construcción. También se llama «escultura embutida» a cualquier estatua colocada en una obra arquitectónica.
  • La escultura cinética implica aspectos de la física de movimiento, como las fuentes o móviles.


  







No hay comentarios:

Publicar un comentario